
¿Cuáles Son Los Productos Peruanos Con Mayor Demanda en Canadá?
Principalmente productos tradicionales que no tienen mayor valor agregado. Los productos no tradicionales representan el 4% de las exportaciones a Canadá. Estos se concentran en frutas y textiles.
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Exportar Productos Utilitarios a Canadá?
Primero hay que cubrir los costos propios del producto, como el embalaje y el etiquetado. Luego hay que definir los requerimientos propios del comprador como, por ejemplo, la calidad y el estilo. Después hay que cumplir requisitos relacionados con el tema documentario, como tener algún tipo de certificación. Finalmente, hay que verificar si estamos en capacidad para proveer las cantidades que nos facilita el comprador.
¿Cómo Saber qué otro rubro tiene bastante demanda en dicho mercado?
Creo que es conveniente mencionarles la existencia del TFO Canadá (Trade Facilitation Office de Canadá), tratado que facilita el ingreso de productos a Canadá. Les sugiero a todos inscribirse en la pagina http://www.tfocanada.ca/. Es una interesante guía que puede ayudarlos a ubicar a potenciales compradores en Canadá.
¿Qué Productos Peruanos de Agroexportación Tienen Potencial en Ese País ?
En ese sector nuestras posibilidades son muy grandes. Podemos mencionar el ejemplo de las paltas. El año pasado exportamos US$1,2 millones deese producto y eso representó el 2% de los US$63 millones de paltas que importó Canadá en el 2008. Las naranjas son otro ejemplo. El año pasado exportamos US$ 290 mil de ese producto, mientras que ellos importaron US$145 millones al resto del mundo. Así se pueden citar muchos casos.
¿Pero Qué Requisitos Son Necesarios Para Enviar productos de Agroexportación?
Para eso existen normas que aparecen en la pagina http://www.inspection.gc.ca/. Allí se incluye la reglamentación para exportar frutas, verduras, miel de abeja, ganado y otros productos afines.
Ahora Que Vivimos Una Crisis, ¿Hay Menos Demanda de Productos Peruanos a Canadá?
Pese a estar muy vinculada a Estados Unidos, uno de los mercados que se han mantenido estables a pesar de la crisis ha sido Canadá. Esta economía no ha estado expuesta en mayor medida a los llamados activos toxicos.
¿A Qué Se Refiere Con ACTIVOS TÓXICOS?
Son los instrumentos finacieros que generaron la crisis económica.
los activos tóxicos fueron tomadas aquellas inversiones que se produjeron en el sector inmobiliario de Estados Unidos y que aceleraron la crisis.
Con Respecto Al Tratado de Canadá, Existen Muchas Desgravaciones Que Se Han Generado Gracias a Ese Acuerdo, ¿Qué Espectativas Tiene Con Respecto a Las Agroexportaciones?
Por lo general, todo TLC está asociado a desgravaciones que en algunos productos sensibles suelen ser graduales. También es importante no dejar de Lado los otros dos convenios complementarios firmados como parte del TLC con Canadá: el Convenio de Cooperación Laboral y el Convenio de Proteccion Medioambiental.
El primero cubre temas como el tránsito temporal de personas, permisos de trabajo, visitas de negocios, etc. El segundo trata sobre la importancia de la conservacion y uso sotenible de la diversidad biológica.
¿Qué Posibilidades Hay De Exportar Espárragos a Canadá?
en el 2008 se exportaron US$28 millones en frescos y US$1,7 millones en espárragos conservados. Del primero, Canadá importó del resto del mundo US$62 millones y del segundo US$2,5 millones. Eso significa que todavía tenemos bastante espacio para crecer.
¿Qué Medio de Pago Suelen Emplear Los Importadores Canadienses?
El medio de pago por lo general va asociado con el producto. por ejemplo, todo lo que son textiles se venden con cartas de crédito. Todo lo que son frescos, frutas, vegetales y pescados se vende con cobranza documentaria o cuenta abierta. Pero cualquiera que sea el medio de pago, debemos prever los riesgos a los que estamos expuestos y buscar mitigarlos.
CARTA DE CRÉDITO: Documento que otorgan los bancos o instituciones financieras a un cliente por un plazo determinado de tiempo y que autoriza una determinada operación comercial o un descubierto sobre la misma hasta una cifra concreta y por un interés pactado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario