jueves, 29 de octubre de 2009

Mirando Hacia Atrás


El Perú es uno de los países que mejor ha enfrentado la crisis internacional: se demoró en afectarnos, el impacto no fue profundo y cerraremos el año con crecimiento de PBI. El impacto habrá sido menor al de 1998, con la crisis asiática. Algunas de las grandes diferencias que nos permitieron sobrellevar mejor esta crisis son:
  1. El sistema finaciero peruano es sólido, prudente y rentable.
  2. Somos una economía abierta, más diversificada en términos de estructura productiva, mercados y productos de exportación.
  3. Estamos menos dolarizados que en 1998 y con un óptimo nivel de reservas.
  4. Al reducirse el déficit fiscal y la deuda, tuvimos una posición fiscal sólida que permitió implementar un coherente plan anticrisis.
  5. El sector privado se ha profesionalizado e invierte a largo plazo, y no hay cuellos de botella importantes que limiten el crecimiento.
  6. se tuvo un buen liderazgo económico desde el MEF y el BCR.

Sigamos enfocándonos en mantener lo que hemos logrado y profundicemos las acciones para ser más competitivos y veremos como en 2010 volveremos a crecer en tasas importantes.





domingo, 25 de octubre de 2009

...Viva El Rock...y Sus Derivados!!!


HISTORIA DEL ROCK

El 5 de julio de 1954, un chofer de camioneta de 19 años de edad cambiaría el curso de la música y de la historia al entrar a un pequeño estudio de grabación en Memphis a realizar tres canciones. Entre esos tres temas que grabó un tal Elvis Aaron Presley se encontraba uno de nombre That's All Right, el cual marcaría el nacimiento no sólo de un nuevo género musical sino el de una forma de expresión artística, social y cultural, además de un estilo de vida: el rock and roll.

DECADENCIA, EXCESOS Y HEDONISMO

"El sueño ha terminado". Jim Morrison, cantante de The Doors y uno de los principales íconos visuales y sex symbols de la historia del rock, muere de sobredosis.

El heavy metal, el hard rock y el glam rock se apoderan del gusto de las masas a lo largo de la primera mitad de la década, por lo que grupos como Deep Purple, Black Sabbath, Queen, Kiss, Bad Company viven sus momentos de gloria.

Sin embargo, toda esa masificación, glamour, parafernalia visual y, en el caso del rock progresivo, virtuosismo, aleja al rock de sus raíces callejeras y de rebeldía, por lo que los jóvenes ya no encuentran una identificación y una bandera en él.

SABORES Y COLORES

John Lennon, es asesinado afuera de su departamento en Nueva York el 8 de diciembre de 1980. El mundo entero lo llora, la canción "Imagine" suena por todo el globo terráqueo y el rock y la cultura popular occidental están de luto.

Bob Marley, máxima figura de la música reggae, muere el 11 de mayo de 1981 víctima del cáncer. The Eagles, uno de los grandes grupos de country-rock de los años 70 anuncian su separación en mayo de 1982, dicen que sólo se reunirán "hasta que el infierno se congele" (cosa que "sucedería" en la primavera de 1994, cuando se juntaron nuevamente).

La banda de Los Ángeles llegaría a darle una nueva inyección de vitalidad al rock: Guns N' Roses, que con su hard rock, su apariencia entre glam y desaliñada, la personalidad de su cantante Axl Rose y su disco debut, Apettite for destruction, conquistaron el mundo entero.


ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO

Destacaron principalmente dos bandas: Nirvana, y Pearl Jam, pero sería la primera la que marcaría a toda una generación con su tema Smells like teen spirit y su disco Nevermind, pero también por su cantante, Kurt Cobaín, que se convertiría, al igual que lo hicieran en su momento Morrison, Hendrix, Janis, en el héroe y mártir de ese momento al quitarse la vida el 5 de abril de 1994.

De estas bandas, Oasis y Blur fueron las que encabezaron en movimiento, pero sería Radiohead el que a finales de la década dejara uno de los testimonios más celebrados artísticamente en la historia del rock con su disco O.K. computer, en donde consiguieron un admirable equilibrio entre el uso de la tecnología con el rock en su forma básica.

La década cerraría con la presencia de grupos del llamado rap metal como Korn, Limp Bizkit, Deftones, Stain, P.O.D, que a pesar de tener una gran cantidad de seguidores, principalmente en su natal Estados Unidos, no pudieron competir con el pop adolescente de Britney Spears, Backstreet Boys, Christina Aguilera, 'N Sync y similares, que se posesionaría de las listas de venta.

La llegada del nuevo milenio traería consigo otro resurgimiento del rock, regresarían la simpleza, armonía y actitud que había perdido este género que desde que nació estaba destinado a quedarse por siempre, y que ahora a sus 50 años de edad demuestra que sigue siendo un rebelde como en sus mejores años.
...Por siempre, soy un esclavo del rock!!!

jueves, 22 de octubre de 2009

La Visión de Una Mejor Sociedad


Los grandes líderes siempre desean "EL BIEN COMÚN", tiene una visión que beneficia a los demás y tienden a ser inclusivos. Por ello debemos creer en el futuro y trabajar para que sea mejor...!!!


¿Los Líderes Nacen o Se Hacen?


Ambos; yo puedo trabajar con los que son líderes de nacimiento y lograr que desarrollen sus habilidades, sus capacidades, y luego, que las sepan usar. También puedo trabajar motivándolos, alentándolos, incentivándolos, desarrollándolos con aquellos que, sin tener necesariamente la carga genética de liderazgo, necesiten por alguna razón adquirir o desarrolar esta capacidad.


¿Quién Está Más Urgido de Líderes: El Primer Mundo, Agobiado Por Una Crisis Financiera, o El Tercer Mundo, Agobiado Por La Pobreza?


Creo que los países del tercer mundo. En realidad, todos al fin y al cabo Estados Unidos va a estar bién. Las economías mas frágiles o más débiles, o los gobiernos con esas características, tienen más riesgos... y mayores oportunidades. Recordemos que, en una crisis, siémpre hay nuevas oportunidades sí se las busca bien, solo hay que identificarlas. Dentro de esta crisis, algunos países, van a tomar las ventajas que ahora se les presenta y van a generar su desarrollo.

En sociedades en crisis o fracturadas se rompe el sistema existente y esto facilita el surgimiento de líderes.

La crisis finaciera del mundo ha estado dominado por personas a quiénes les interesa más el dinero que trabajar por la comunidad o el país.


¿Cuál es La Diferencia Entre Un Líder y un Mero Administrador?


La gerencia tiene que ver con tomar a las personas, a la tecnología y demás, y hacer que funcionen bién. Eso se llama "EFICIENCIA". El liderazgo tiene que ver más con ayudar a las personas y las organizaciones a adaptarse y a tomar las ventajas del cambio. La gerencia está en el proceso de planificación, de control personal. " el Liderazgo otorga y crea una visión de futuro", inspira a la gente y hace que esta asimile el cambio y lo haga suyo.

Las Rutas Para Venderle a Canadá


¿Cuáles Son Los Productos Peruanos Con Mayor Demanda en Canadá?


Principalmente productos tradicionales que no tienen mayor valor agregado. Los productos no tradicionales representan el 4% de las exportaciones a Canadá. Estos se concentran en frutas y textiles.


¿Cuáles Son Los Requisitos Para Exportar Productos Utilitarios a Canadá?


Primero hay que cubrir los costos propios del producto, como el embalaje y el etiquetado. Luego hay que definir los requerimientos propios del comprador como, por ejemplo, la calidad y el estilo. Después hay que cumplir requisitos relacionados con el tema documentario, como tener algún tipo de certificación. Finalmente, hay que verificar si estamos en capacidad para proveer las cantidades que nos facilita el comprador.


¿Cómo Saber qué otro rubro tiene bastante demanda en dicho mercado?


Creo que es conveniente mencionarles la existencia del TFO Canadá (Trade Facilitation Office de Canadá), tratado que facilita el ingreso de productos a Canadá. Les sugiero a todos inscribirse en la pagina http://www.tfocanada.ca/. Es una interesante guía que puede ayudarlos a ubicar a potenciales compradores en Canadá.


¿Qué Productos Peruanos de Agroexportación Tienen Potencial en Ese País ?


En ese sector nuestras posibilidades son muy grandes. Podemos mencionar el ejemplo de las paltas. El año pasado exportamos US$1,2 millones deese producto y eso representó el 2% de los US$63 millones de paltas que importó Canadá en el 2008. Las naranjas son otro ejemplo. El año pasado exportamos US$ 290 mil de ese producto, mientras que ellos importaron US$145 millones al resto del mundo. Así se pueden citar muchos casos.


¿Pero Qué Requisitos Son Necesarios Para Enviar productos de Agroexportación?


Para eso existen normas que aparecen en la pagina http://www.inspection.gc.ca/. Allí se incluye la reglamentación para exportar frutas, verduras, miel de abeja, ganado y otros productos afines.
Ahora Que Vivimos Una Crisis, ¿Hay Menos Demanda de Productos Peruanos a Canadá?
Pese a estar muy vinculada a Estados Unidos, uno de los mercados que se han mantenido estables a pesar de la crisis ha sido Canadá. Esta economía no ha estado expuesta en mayor medida a los llamados activos toxicos.


¿A Qué Se Refiere Con ACTIVOS TÓXICOS?


Son los instrumentos finacieros que generaron la crisis económica.
los activos tóxicos fueron tomadas aquellas inversiones que se produjeron en el sector inmobiliario de Estados Unidos y que aceleraron la crisis.
Con Respecto Al Tratado de Canadá, Existen Muchas Desgravaciones Que Se Han Generado Gracias a Ese Acuerdo, ¿Qué Espectativas Tiene Con Respecto a Las Agroexportaciones?
Por lo general, todo TLC está asociado a desgravaciones que en algunos productos sensibles suelen ser graduales. También es importante no dejar de Lado los otros dos convenios complementarios firmados como parte del TLC con Canadá: el Convenio de Cooperación Laboral y el Convenio de Proteccion Medioambiental.
El primero cubre temas como el tránsito temporal de personas, permisos de trabajo, visitas de negocios, etc. El segundo trata sobre la importancia de la conservacion y uso sotenible de la diversidad biológica.


¿Qué Posibilidades Hay De Exportar Espárragos a Canadá?


en el 2008 se exportaron US$28 millones en frescos y US$1,7 millones en espárragos conservados. Del primero, Canadá importó del resto del mundo US$62 millones y del segundo US$2,5 millones. Eso significa que todavía tenemos bastante espacio para crecer.
¿Qué Medio de Pago Suelen Emplear Los Importadores Canadienses?
El medio de pago por lo general va asociado con el producto. por ejemplo, todo lo que son textiles se venden con cartas de crédito. Todo lo que son frescos, frutas, vegetales y pescados se vende con cobranza documentaria o cuenta abierta. Pero cualquiera que sea el medio de pago, debemos prever los riesgos a los que estamos expuestos y buscar mitigarlos.


CARTA DE CRÉDITO: Documento que otorgan los bancos o instituciones financieras a un cliente por un plazo determinado de tiempo y que autoriza una determinada operación comercial o un descubierto sobre la misma hasta una cifra concreta y por un interés pactado.